©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
Las Madres Solas con Hijos son quienes más han ayudado a las familias emergentes a lograr un reconocimiento debido a su propia experiencia, por ello se fortalecen cada día mas. Logros legales, de reconocimiento social, de apoyo económico, de solidaridad son solo...
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
Las grandes decisiones individuales, se toman en realidad en familia y en México se mantendrá como el eje central en los años por venir La diversidad individual surge en el seno familiar, en medio de formas empíricas de aprendizaje, que se combinan con el colectivo...
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
Las familias de Papá, Mamá y Jóvenes viven un diluvio de emociones que les hace ser una de las familias más activas, divertidas, cambiantes y sorprendentes de éste siglo. Sus cambios van de la mano con el surgimiento de retos del nuevo siglo. descubren juntos que no...
leer más#NARRATIVASNSE 3.1% de la población nacional pertenece al segmento E.
Su ingenio y habilidad para la transformación de los materiales puede darle una oportunidad diferenciada y sustentable Narrativas de los Niveles Socioeconómicos es modelo explicativo con 12 dimensiones de bienestar que ponen en claro cómo son, cómo sienten, cuáles son...
leer más#NARRATIVASNSE 21.7% de la población nacional pertenece al segmento D.
Tienen la posibilidad de desarrollar productos y formas de distribución alternativas a partir de fortalecer su resiliencia Narrativas de los Niveles Socioeconómicos es modelo explicativo con 12 dimensiones de bienestar que ponen en claro cómo son, cómo sienten,...
leer más#NARRATIVASNSE 17.6% de la población nacional pertenece al segmento D+ .
Se preparan para combatir la fragilidad, ante el surgimiento de formas de distribución de productos y servicios que limitarán sus mercados Narrativas de los Niveles Socioeconómicos es modelo explicativo con 12 dimensiones de bienestar que ponen en claro cómo son, cómo...
leer más#NARRATIVASNSE 17.0% de la población nacional pertenece al segmento C- .
Todos los miembros de la familia deben colaborar con actividades productivas, para lograr hacerse de un hogar que pueda servir además como pie de empresa. Narrativas de los Niveles Socioeconómicos es modelo explicativo con 12 dimensiones de bienestar que ponen en...
leer más#NARRATIVASNSE 16.6% de la población nacional pertenece al segmento C.
Nivel en el que la necesidad de doble ingreso en el hogar y de creación de formas colaborativas para ejercer sus profesiones les puede dar competitividad y estabilidad. Narrativas de los Niveles Socioeconómicos es modelo explicativo con 12 dimensiones de bienestar que...
leer más#NARRATIVASNSE 17.4% de la población nacional pertenece al segmento C+.
La vigencia es el reto que enfrentan para ser aptos en un mundo que los está rebasando en creatividad e innovación y formas de acción colaborativas. Narrativas de los Niveles Socioeconómicos es modelo explicativo con 12 dimensiones de bienestar que ponen en claro...
leer más#NARRATIVASNSE 6.7% de la población nacional pertenece al segmento A/B .
Debido a que tienen más estudios superiores que el resto de niveles, son los más aptos para enfrentar el cambio tecnológico a la velocidad que se está desarrollando Narrativas de los Niveles Socioeconómicos es modelo explicativo con 12 dimensiones de bienestar que...
leer más#NARRATIVASNSE en #ideasAMAI
Heriberto López Romo CEO de El Instituto presentó la ampliación del entendimiento de los NSE a través de un modelo explicativo con 12 dimensiones de bienestar. https://www.youtube.com/watch?v=VJVxAWollZI
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
Papá, Mamá, Hijos y Otros Parientes es el 11.5% del total de familias en México, una tradición cultural que se mantiene viva en las narrativas en blanco y negro del cine, pero también se vive, como una forma de solidaridad para enfrentar tiempo de cambios. Este tipo...
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
A pesar de la crisis el aumento de Familias Unipersonales va en aumento, ya que las distancias las oportunidades, el abandono o el deseo de independizarse son variables que inciden en la configuración de éste tipo de familias. Con algunas variaciones de incidencia,...
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
Casi cinco de cada cien familias es del tipo Co Residentes y éste numero va en aumento. En la actualidad esta familia se forma con amigos que comparten un sueño relacionado a estudios o inicio de vida laboral o bien a consanguineidad de confianza y apoyo para salir...
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
La familia de Papá Mamá y Niños menores a doce años tiene más retos que superar para mantenerse unida que hace algunas décadas. Con la búsqueda de formas novedosas de explorar la vida, parece que los tiempos en los que se prometía seguir juntos por siempre, está fuera...
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
Quince de cada cien familias en el país son del tipo de Mamá sola con hijos y ésta cifra va en aumento Las causas son diversas y pueden ser citadas algunas de ellas: el empoderamiento de las mujeres, los embarazos entre adolescentes y los acuerdos o desacuerdos...
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
La Familia Nido Vacío es la que más gasta en cuidados de la salud, casi el cinco por ciento. La longevidad ofrece más años de vida, pero también mantenerla con una calidad adecuada y en el bienestar, requiere de más recursos, porque las enfermedades crónicas y el...
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
La Pareja del Mismo Sexo es el tipo de Familia que más gasta en vestido y calzado Su espíritu innovador y explorador, les hace ser “earlyusers” y por ello marcar tendencias en éste y otros rubros. También son la familia que más lucha por conservar las tradiciones y...
leer más©ONCE TIPOS DE FAMILIA DE EL INSTITUTO
Casi cuatro integrantes de la Familia de Papá, Mamá Hijos y Otros parientes aportan recursos para el sustento del hogar. La estabilidad financiera que puede lograr este tipo de familia puede darles por ejemplo, la ventaja de poder hacer frente a situaciones de...
leer más
Comentarios recientes